viernes, 22 de enero de 2016

Maquillajes para todos los gustos

¡Hola a todos! Hoy quiero haceros una reseña sobre maquillajes, en primer lugar porque a mí siempre me traen de cabeza, me cuesta mucho encontrar uno que se adapte a mi piel, que no de grasa, que no marque arruguitas, que aguante todo el día, que... bla bla bla. La verdad es que, a veces le pedimos a un maquillaje que haga lo imposible y me gustaría comentaros lo que he estado investigando al respecto.

Maquillaje fluido: suele ser la primera opción.
De entre todos los maquillajes fluidos que he tenido y tengo (son unos cuantos, lo confieso) he elegido uno que, me ha sorprendido mucho, bien porque no esperaba nada de él, bien porque su precio lo sitúa en un buen candidato en el caso de arriesgar y no acertar. Se trata de Mattitude HD fluido de Astor. Sinceramente, no suelo utilizar maquillajes ni bases de marcas de este tipo, pero en este caso estaba muy intrigada con las características y cuando lo probé, como siempre pasa de mala manera y en la mano, me dejó extrañamente sorprendida. Aprovechando una promoción con mucho descuento lo compré y, para mi sorpresa, a los pocos días terminé comprando otro más claro para poder combinarlo. En primer lugar decir que además de fluido es muy mate. No apto para pieles secas. Entre sus características dice que dura 16h pero, yo creo que lo que más se ajusta a la realidad son 8 o 9 horas. Lo he probado incluso haciendo deporte y aguanta con mucha dignidad. Hay que aplicarlo con brocha mofeta o lengua de gato y terminarlo con esponja humedecida, a ser posible en agua termal, de lo contrario no queda uniforme. Requiere sí o sí de una base hidratante debajo, mejor si también es antibrillos. Bien aplicado no deja cortes y con la esponja húmeda se presta a ser difuminado. Tiene un 22 de protección solar pero, en cualquier caso, mejor emplear una protección mayor debajo e ir aplicando encima del maquillaje (sí, ¡hay protecciones para encima del maquillaje! próximamente hablaremos de protecciones solares). Su precio, entre 14 y 16 euros, aunque con promociones lo podéis encontrar mucho más rebajado. Valoración: muy recomendable. El tono Natural 012 es el que tengo para invierno y el Beige honey 007 para verano.

Maquillaje serum: ¿y eso cómo es?
Un maquillaje serum está entre un tratamiento y un color fluido, generalmente no mate. En este caso, os hablaré de Velvet Skin de Sensilis. Lo tengo desde hace un tiempo y lo he probado en muchas ocasiones diferentes. En mi caso, para verano descartado. Brilla, y resulta graso. Sin embargo, en invierno y con una base muy ligera debajo me ha ido mejor. Su textura es curiosa, un tanto oleosa. De hecho, no es libre de grasa, así que cuidado con la tendencia acnéica. Mi experiencia siempre que lo uso es que, termina dando brillos y sobrando en la nariz, frente y barbilla, excepto cuando he tenido la piel más seca. El acabado no está mal, aunque no me resulta de los mejores. Imagino que en una piel más seca que la mía (mixta) irá mejor. Los tonos son bonitos, bastante adaptables. Da la sensación de cubrir poco pero, aplicado con brocha mofeta cunde y cubre de forma media. Su precio ronda los 33 - 35 euros, según dónde lo compréis (internet, farmacias, parafarmacias). Valoración: aceptable, pero no compensa, salvo si tienes piel seca y quieres efecto natural. El tono Noix 03 es el que yo tengo y es muy natural; el Noissette 04 va mejor en verano.

Maquillaje en polvo: ya no puedo vivir sin él.
Esta ha sido mi gran sorpresa. No el maquillaje en polvo, sino Bare Mineral Matte. Maravilloso polvo mineral, mate, nada de brillos, que cubre muy bien, efecto natural, se aplica muy fácilmente con una brocha de polvo minerales (las que son más redondas y compactas) y aguanta muy bien. No dan nada de grasa, ni resecan. Evidentemente es polvo y no resiste todos los roces pero, si retocas queda impecable. Aguantan sin problema 7 u 8 horas. Perfectos en pieles acnéicas, incluso con muchas lesiones. Últimamente cada vez que voy a maquillarme los elijo sin dudar. El precio está entre los 33 - 35 euros pero, por lo que veo cunden mucho, aunque evidentemente, son caros. Valoración: altamente recomendables. Hay una carta de color muy extensa, pero yo me he decantado por el Medium Beige N20 y he acertado. Con un poco de asesoramiento en el momento de elegirlos, encontraréis el tono adecuado seguro.



Maquillaje en mousse: textura sorprendente
Hace tiempo que vengo usando un maquillaje en mousse de Catrice llamado 12h Matt Mousse. Desde que los descubrí le han mejorado la textura, y ahora es todavía más ligero. Con muy poca cantidad se consigue un efecto cubriente medio, lo deseable en este tipo de texturas. No puedo decir que aguante 12 horas, pero 7 u 8 sí. Hay que aplicarlo con lengua de gato y luego difuminar con la esponja humedecida en agua termal. De esta manera el efecto es muy natural. Si se aplica sin haber hidratado la piel antes, marcan los pliegues de la piel y el efecto no es tan bonito (sucede con casi todos los maquillajes). No puedo decir que sean totalmente mates, porque al final del día he notado brillos en barbilla y nariz pero, si se matifican con unos polvos sueltos adecuados, traslucidos por ejemplo, el efecto mejora bastante. El precio muy recomendable, entre 8 - 10 euros, en promoción lo he llegado a encontrar a 5 euros. Valoración: recomendable, sobretodo si tienes la piel mixta y buscas un efecto natural. El tono que uso es 030 Natural Beige y en verano utilizo este mismo con polvos de sol encima (mucho más natural que usar uno muy oscuro).



Y esto es todo por hoy. Espero haberos ayudado aunque sea un poquito, y para cualquier duda, no dudéis en dejar vuestra pregunta en los comentarios. Muchas gracias y buen fin de semana.

jueves, 14 de enero de 2016

Mucha agua, por favor

Nuestro cuerpo, nuestra piel, nuestras células son en un elevado porcentaje agua. Cuando nos exponemos a ambientes muy secos o muy húmedos nuestro cuerpo intenta compensar esa diferencia y se pone en juego el agua de nuestro organismo. Las pieles secas se vuelven más secas en el frío invierno; las pieles grasas abren sus poros en ambientes húmedos.
Es evidente que la principal hidratación debe provenir del agua que bebemos, incluso del agua contenida en los alimentos. Sin embargo, cuando utilizamos cosméticos que nos ayudan a que la piel no pierda agua (la retienen) o incluso la aportan en pequeñas cantidades (como los productos ricos en agua termal), el balance hídrico de nuestra piel se vuelve más estable. Nuestra piel es más capaz de soportar las diferencias de temperatura y humedad, de luchar contra las agresiones. La pieles sensibles, cuando están hidratadas son más fuertes y por tanto, más resistentes a las inclemencias o a los factores que, normalmente las afectan. El estrés es uno de esos factores, que sin ser ni humedad extrema ni temperaturas gélidas, expone a nuestra piel desde el interior al peor de los riesgos, la deshidratación.

Entre los muchos productos que me gustaría comentaros, sólo me he quedado con cinco. Cada uno de ellos cumple un requisito que considero imprescindible, según el tipo de piel del que hablemos. Empezaremos en esta ocasión, por las pieles acnéicas, las más olvidadas en cuanto a hidratación:

 1.- Pieles acnéicas: "el grano se lleva todo el protagonismo"
El acné, en todas sus vertientes, supone un desbarajuste para la piel y para el propietario de esa piel. Tener zonas muy grasas, otras menos e incluso, algunas secas o muy secas, supone todo un reto a la hora de encontrar un producto adecuado, que por un lado hidrate y de confort y por otro, trate y prevenga las imperfecciones, los puntos negros, los comedones...
El acné no tiene edad. Lo que sí tiene son muchos detonantes (alimentación, hormonas, predisposición genética, empleo de productos inadecuados, etc.) Por ello, no debemos considerarlo un problema de adolescentes ni incompatible con los productos antiedad. Un elemento que une y tienen en común todos aquellos que padecen algún tipo de acné es que, ante todo y pese a todo, necesitan hidratación. En estos casos lo conseguiremos con tratamientos hidratantes libres de grasa (oil free), sin siliconas y a ser posible, ricos en agua termal.
Una opción sería Effaclar Mat de La Roche Posay. Es adecuada en pieles que tengan zonas más secas, pero no excesivamente (como sucede cuando se está en tratamiento con retinoicos, en cuyo caso podríamos elegir Effaclar H, una estupenda compensadora que nutre y repara la barrera lipídica de la piel en proceso de descamación, sin obstruir poros). Effaclar Mat es una hidratante suave, casi emulsión, enriquecido en agua termal. Matifica y es estupenda como base de maquillaje. En los chicos y en las chicas que no se maquillen resulta curioso observar como contiene los brillos, sobretodo en la frente y barbilla. No es barata pero tampoco cara. Varía mucho su precio según promociones. Pero está entre los 17 y 21 euros (la ha visto incluso a 15 €).

2.- Pieles grasas: "Poros abiertos y efecto satinado que parecen no envejecer"
Las pieles grasas son las grandes privilegiadas. Su exceso de sebo, que en general no tiene porque generar imperfecciones (aunque sí suele tener puntos negros), le otorga un don especial, leyenda en algunos casos, constatado en otros. Mantener esa barrera lipídica tan evidente les permite perder poca agua y están poco expuestas a los factores externos. Suelen ser pieles que se descuelgan con facilidad y las líneas de expresión suelen generar rasgos desdibujados, pliegues nasogenianos prominentes y óvalos faciales con tendencia a la flacidez pero, no se secan ni se quedan marcadas con el paso de los años, con los clásicos surcos desérticos, donde en un tiempo hubo agua y ahora, sólo sequedad.
Las pieles grasas suelen ser resistentes y poco sensibles. Ello permite emplear tratamientos más potentes, ricos en ácidos, cuando lo que buscamos es un efecto antiedad o un peeling renovador. Si lo que queremos es hidratar, tenemos que optar por texturas ligeras pero enriquecidas. Resultan muy adecuados los serums que complementan a los tratamientos nocturnos y/o diurnos. Entre ellos, me gustaría resaltar Hydrating B5 de Skinceuticals.
Sin duda se trata de un preparado de alta concentración, apto para todo tipo de pieles pero, que según mi opinión, es muy agradecido en pieles grasas, ya que para las secas o muy secas, se queda corto. Hydrating B5 es rico en ácido hialurónico, que retiene el agua de la superficie cutánea. Es un líquido totalmente transparente, del cual aplicamos cinco gotas en el rostro (frente, una por mejilla, barbilla y cuello). Con esa cantidad es suficiente. Usándolo noche y día los resultados son aún más sorprendentes. Es perfecto para aquellas personas que han renunciado a utilizar una hidratante antes del maquillaje porque "les da grasa". Perfecto antes de aplicar la protección solar, fluida o compacta. Es un complemento básico en casi cualquier rutina facial pero, en las pieles grasas se agradece la simplicidad y la ligereza de la textura. El precio es elevado, ronda los 65 euros pero, un envase dura, usándolo correctamente (recuerda lo de las 5 gotas), unos tres meses. Y con ese detalle parece que ha ganado algún punto extra.

3.- Pieles mixtas: "Un poco de aquí y un poco de allá"
Las pieles mixtas son un claro ejemplo de que algo tan complejo como la piel facial no puede ser englobado en una única categoría. De ahí la insistencia de clasificar las pieles como "principalmente secas... mayoritariamente grasas...". De lo contrario caemos en el gran error de creer que, las pieles mixtas son pieles normales (como en muchas etiquetas de productos cosméticos podemos leer). Pues no. Las pieles confusamente llamadas "normales" son pieles secas o con tendencia a serlo. Por lo tanto, las pieles mixtas están más cerca de las pieles grasas que de las pieles secas. Sin embargo, cuando una piel mixta se encuentra muy desequilibrada o agredida, puede presentar zonas muy secas e incluso descamadas. Y las zonas más grasas, a pesar del exceso de sebo, estar carentes de agua y también presentar deshidratación.
Para las pieles mixtas la hidratación es un gran aliado, que las preserva saludables, quedándose con lo mejor de las secas y lo mejor de las grasas.
En este caso, he elegido una única propuesta pero muy versátil. Tanto para pieles mixtas con tendencia a imperfecciones, como para las que no tienen esa tendencia, propongo Daily Moisture de Skinceuticals. Es una crema ligera, que cierra los poros y retiene el agua. Rica en extractos vegetales, resulta perfecta como base de maquillaje, y en pieles no muy maduras es adecuada de día y de noche. En pieles con una mayor necesidad (hablamos de pieles maduras y mixtas), debe complementarse con un serum antiedad. En el resto de casos, añadir el serum es optativo (cuando se habla de la estrategia antiaging, "menos no es siempre más", por lo que siempre que os sea posible, emplead un serum que saque el máximo partido a los tratamientos que tengáis al uso). Volviendo a Daily, ciertamente no es barata, pero tampoco es muy cara. Es una crema grande de 60 ml y al igual que el resto de productos de Skinceuticals, está muy concentrada y debe ser aplicada con mesura. Su precio puede rondar entre 45 y 55 euros. 
4.- Pieles secas: "Siempre tienen sed y a veces, no lo dicen"
Las pieles secas, como el encabezado os dice, tienen sed. Y a veces, tienen hambre (pero ese será otro capítulo). Tienen sed porque no tienen capacidad de retener el agua que les llega desde el interior. Con la edad, ese mecanismo se debilita y es propio de las personas más mayores que su piel tenga un aspecto áspero, deshidratado y en consecuencia, arrugado. La piel seca no es signo de edad. Es una categoría en si misma, que engloba a otras categorías, como la piel reactiva o muy sensible, la piel expuesta a tratamientos médicos agresivos (radioterapia), a tratamientos dermatológicos agresivos (peeling, láser), las pieles atópicas (que son pieles secas con especiales características), etc. Es difícil concretar cuando se trata de pieles, y más cuando se trata de pieles secas, pero en este caso, para hablar de hidratación he elegido una crema sencilla, avalada por una marca de muchos años de prestigio, cuya función es hidratar aportando agua y una textura agradable, muy aceptada entre hombres (textura enriquecida pero fácil de aplicar cuando hay barba de dos o tres días). Se trata de Sensilis Glacier Essence textura crema. En textura crema me gusta mucho más que su versión para piel mixta (textura gel, es un poco pegajosa).  Glacier está pensada para hidratar y nada más. No gustará a aquellas personas que busquen algo más en una crema para aplicar mañana y noche. No es específica antiedad, aunque también aporta nutrición (excipiente graso muy adecuado en este caso). No rellena, ni desdibuja arrugas pero hidrata y lo hace bastante bien. El precio muy adecuado, entre 25 y 35 €. 
5.- Pieles sensibles: "La categoría que las engloba a todas siempre... o por temporadas"
Las pieles sensibles son aquellas que, por encima de otras tendencias o como característica predominante, suelen irritarse con facilidad, no toleran bien cualquier cosmético, notan los cambios bruscos de temperatura y son compañeras habituales entre alérgicos y atópicos. Es decir, una piel es sensible cuando frente a otra que denominaremos "normal", se sensibiliza en exceso y muestra signos de irritación, picor, enrojecimiento, tirantez, sequedad, erupciones, etc. Por tanto, cualquier piel puede ser sensible en algún momento de su vida. Las pieles con acné son sensibles, se enrojecen con facilidad y son frágiles. Las pieles secas, con frecuencia son sensibles, se irritan y se secan si los cosméticos no son adecuados. Las pieles grasas pueden sensibilizarse frente a un alérgeno o con alguna sustancia que el organismo considere extraña o dañina (por ejemplo las siliconas de los maquillajes de poca calidad). 
En estos casos, debemos emplear preparados que tengan en cuenta las necesidades especiales de la piel, que estén libres de sustancias reactivas y que aporten mucha agua... como por ejemplo (esta me la he tenido que pensar mucho), Pro Calm de Roc. Tiene una textura crema untuosa. Su composición está pensada bien para un situación temporal de sensibilidad acentuada o bien para una piel que, generalmente se encuentra en este estado y tiene tendencia a ser seca o muy seca. Sin perfume. Sin parabenos. Su precio muy asequible, entre 18 y 22 euros. 

Si la piel irritada es grasa o incluso con tendencia acnéica, sería aconsejable un producto sin excipiente graso, como Phyto Corrective de Skinceuticals. Este producto me encanta. Es al igual que Hydrating B5 un líquido, que se emplea con un cuentagotas y en este caso, en lugar de ser transparente, es de color verde, debido a su composición de extractos vegetales (tomillo, pepino) y es rico en ácido hialurónico. Su precio, entre 60 y 70 euros. Como os comentaba con Hydrating B5, el envase de 30 ml, usado a diario puede durar tres meses. Altamente recomendable, pasado el susto inicial del precio pasará a ser un imprescindible (lo digo con conocimiento de causa).
Pues bien, espero que esta entrada os haya ayudado o al menos, os haya entretenido un ratito. Volveré con más productos y por favor, si tenéis alguna pregunta, no dudéis en escribir un comentario. Muchas gracias por vuestra atención. ¡Saludos!